El presidente Daniel Noboa reaccionó a los primeros resultados de la Consulta Popular del 16 de noviembre, en los que la tendencia favorece al “No” en las cuatro preguntas planteadas. En un mensaje oficial, sostuvo que se ha consultado al pueblo ecuatoriano y que respeta su voluntad, reafirmando su compromiso con el país y su plan de gobierno.
¿Qué dijo Noboa tras la tendencia negativa para su propuesta?
Noboa expresó: “Estos son los resultados. Consultamos a los ecuatorianos y ellos han hablado. Cumplimos con lo prometido: preguntarles directamente. Nosotros respetamos la voluntad del pueblo ecuatoriano.” Además, aseguró que este momento no debilita su mandato, sino que lo fortalece: “Nuestro compromiso no cambia; se fortalece. Seguiremos luchando sin descanso por el país que ustedes merecen, con las herramientas que tenemos.”
¿Cuáles fueron las cuatro preguntas de la Consulta Popular?
Según información del CNE y medios locales, las preguntas de la consulta fueron:
Permitir bases militares extranjeras en Ecuador.
Eliminar el financiamiento estatal a partidos políticos.
Reducir el número de asambleístas.
Convocar una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Constitución.
De acuerdo con los primeros resultados divulgados por el CNE, ninguna de estas preguntas obtuvo una victoria firme del “Sí”, lo que representa un revés para el proyecto de reformas impulsado por Noboa.
¿Cuál es el contexto de este pronunciamiento presidencial?
El anuncio de Noboa llega tras la última rueda de prensa del CNE, que reportó que alrededor del 75,65% de los votos estaban escrutados para las 21:24 de la noche del domingo. Pese al resultado adverso, la postura de Noboa se alinea con su discurso anterior: haber pedido una licencia para hacer campaña por el referéndum y defender públicamente sus propuestas de reforma.
Su reacción sugiere que, aunque las urnas no le hayan favorecido esta vez, su proyecto de reformas no se detendrá: el mandatario insiste en continuar con su plan para mejorar la seguridad, la institucionalidad y la gobernabilidad en Ecuador.
